SENA Y CPT ‘EMPUJARÁN’ DESARROLLO DE EMPRESAS INNOVADORAS DEL TOLIMA
Más de ocho mil millones de pesos están disponibles para las empresas que apuesten por la ciencia, tecnología y la innovación como un medio para incrementar su competitividad.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo el viernes 19 de diciembre en la sede del Sena Regional Tolima.
Los pequeños y medianos empresarios del Departamento están a tiempo de inscribirse y resultar beneficiados del Programa de fomento de innovación y desarrollo tecnológico en empresas, que es impulsado por el Sena regional Tolima y el Centro de Productividad del Tolima (CPT).
Desde esta semana y hasta el próximo 29 de enero los interesados en que sus empresas salgan adelante con proyectos de ciencia, tecnología e innovación deberán efectuar una preinscripción para recibir el acompañamiento de estas entidades.
Para participar, se debe diligenciar un formulario electrónico de inscripción en línea, en el portal www.geoproyectos.com.co
Las empresas participantes deben tener al menos dos años de constituidas y presentar una propuesta alineada con la vocación del Departamento.
Esta iniciativa, puede además estar relacionada con la creación de nuevos productos o servicios, el desarrollo de patentes de nuevas ideas para los negocios o innovación en materia tecnológica.
En caso de ser seleccionadas, las propuestas podrán obtener hasta el 50 por ciento del valor de cada una, pero esto depende del tamaño de cada empresa.
Para las medianas y pequeñas, las cuales son el foco principal del programa, los aportes pueden alcanzar hasta el 80 por ciento, y en todos los casos sin exceder los 300 millones de pesos.
El restante 20 por ciento es la contrapartida que deberá asumir cada empresa. Cabe destacar que los recursos se entregarán en forma de cofinanciación, la cual puede ser condonable dependiendo de si se alcanzan los logros propuestos en el proyecto.
La innovación es la salida “Es una convocatoria regional, y eso da opción a que empresarios de las regiones se puedan presentar y tengan más posibilidad de que sus proyectos sean seleccionados en una convocatoria nacional”, dijo Félix Ramón Triana, director del Sena regional Tolima.
El directivo a su vez, le dijo a EL NUEVO DÍA que las empresas que logren ejecutar proyectos de innovación serán más competitivas, en los actuales mercados, en los que, según él, se compite con innovación, emprendimiento e investigación.
Por su parte, Teresa Santofimio, directora del CPT, afirmó que los proyectos “deben tener un componente de ciencia, tecnología e innovación”.
Y explicó que luego de la inscripción de las empresas, el CPT construirá una base de datos y de manera posterior se iniciará el proceso de acompañamiento.
Sumada a la actual convocatoria, que es de carácter nacional y se desarrolla en siete regiones de manera simultánea, se adelantará otras dos: en junio de 2016 y en enero de 2017.
Comentarios
Mi inquietud es conforme una empresa porcicola y por motivos económicos nos toco cerrar y quiero volver a abrir puedo presentar una propuesta en geoproyectos para mejorar la porcicultura de mi municipio San Antonio Tolima con inseminacion articial y prestar el servcio a otros vecinos esta propuesta la presente a la alcaldia pero no fui escuchado.
Gracias por su atención prestada
Agradeceria me enviaran el link o una copia a mi correo
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.